top of page
Post: Blog2_Post

La Tradición del Muérdago

  • Foto del escritor: Serendipia
    Serendipia
  • 19 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

Muchas son las tradiciones de Navidad, y hoy os voy a hablar del muérdago y su historia.

Pero empecemos por el principio...


  • ¿Qué es el muérdago?

El muérdago es una planta parasitaria que crece en las ramas de otros árboles, principalmente en los robles, encinas y álamos. Su fruto es una pequeña baya blanca, translúcida, que tiene un jugo pegajoso llamado liga.


  • Historias y rituales

Desde sus inicios, el muérdago fue considerado como símbolo de la fertilidad, por su facilidad para reproducirse, por lo que fue utilizado en algunas culturas en sus rituales.

En otras culturas, también era usado para curar enfermedades graves y para hacer venenos. Pero otro poder que se le otorga al muérdago y el que da vida a esta tradición es el de proteger a todo aquel que lo usaba. Era considerado un elemento sagrado de la naturaleza.


  • Tradición

Es tradición regalar el muérdago a tus seres queridos para desearles que todo lo bueno les llegue. El muérdago, debe colgarse en la puerta principal de casa, por dentro. La casa y, también todo aquel que habite en ella, estará protegida de malas energías, así como también atrae salud, felicidad y cosas buenas.


Además, la tradición también dice que una pareja que se bese bajo el muérdago, encontrará la felicidad para siempre.


Esta planta debe estar colgada en la puerta durante todo el año, hasta el 13 de Diciembre, día de Santa Lucía, cuando debe quemarse y sustituirse por el nuevo muérdago, encargado de proteger durante todo el año siguiente.

Y tú, ¿ya tienes tu muérdago colgado en casa?


 
 
 

Comments


Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Serendipia: Eventos Creativos. Proudly created with Wix.com

bottom of page