top of page
Post: Blog2_Post

El Pesebre

  • Foto del escritor: Serendipia
    Serendipia
  • 18 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

Sí, a estas alturas todos tendréis puesto ya vuestro bonito Pesebre. Pero ya que os he hablado del árbol de Navidad y los pascueros, no podía dejar de hablaros del Pesebre y su origen.


El Pesebre, también conocido como Belén o Nacimiento, tiene un significado muy sencillo. Su principal función es representar el Nacimiento de Jesús. Compuesto por el portal en que María dio a luz, la propia María, José y su hijo, Jesús, en una cuna improvisada de paja, y, resguardados por un buey y una mula. Además, también podemos encontrar en sus diferentes variedades al Ángel Gabrel, la estrella que guió a los Tres Reyes de Oriente y a ellos mismos.


Para montarlo, se utilizan figuras que representan a cada uno de los personajes y elementos que, según la tradición cristiana, formaron parte del nacimiento de Jesús. Entre ellos destacan pastores, lavanderas, agricultores, sus animales... todo ello símbolo de la humildad en la que nació Cristo.


Cada una de las figuras principales, simbolizan algo, ¿Sabéis el qué? Aquí os lo cuento.


- Niño Jesús: es el personaje central, todo gira en torno a él. Hijo de Dios, trae con él la luz al mundo.

- Vírgen María: simboliza la fidelidad, la pureza y el amor más grande.

. San José: representa la fortaleza y la obediencia.

- Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, simbolizazn la sabiduría.

- Estrella de Belén: simboliza la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.


Además, en muchas ciudades, además del tracidional Pesebre, se realizan Pesebres Vivientes, en los que se puede ver de primera mano la historia de este bonito Nacimiento.



Comentarios


Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Serendipia: Eventos Creativos. Proudly created with Wix.com

bottom of page